Los 5 lenguajes del amor, versión Dios



El libro se llama "Dios habla tu lenguaje del amor" pero viene de una colección de Gary Chapman sobre los cinco lenguaje del amor, este particularmente, es uno de los mejores regalos que mi hermana me ha dado porque sabe de mi pasión por leer, es mas o menos mi patrocinadora oficial, así que mil besos para ella. 

En esta entrada no me detendré mucho a contarles mi experiencia con el libro, porque me parece mas importante que comprendamos en realidad cuales son "Los cinco lenguajes del amor" que es con el cual se da inicio a la colección (Creo), por supuesto la idea es que lean el libro para que comprendan a profundidad de que trata cada uno, sin embargo espero darles un buen abre bocas para luego si enfocarlo en nuestra relación con Dios.


Este primero esta encaminado en el amor de pareja, pero tranquilos, porque me hace muy feliz contarles que hay edición para solteros, para adolescentes y para niños, (por eso lo de colección) leeré algunos mas adelante y les contaré como me va. 

El autor plantea que aunque pueden existir muchos dialectos (varias formas de demostrarlo), solo hay cinco lenguajes mediante los cuales nos sentimos amados y podemos expresar nuestro amor, él menciona algo llamado el "tanque de amor", que puede estar lleno o vacío, una imagen que nos da mas claridad, acerca del tema y durante la lectura entenderán el por que.

Entonces sin mas preámbulos les presento los cinco lenguajes del amor.  

1. Palabras de afirmación:

Podemos decirlas, escribirlas o hasta cantarlas, a estas personas les demostramos nuestro amor hablando de sus habilidades, su personalidad, su aspecto físico, entre otros. Cuando solo decimos palabras de desaprobación su tanque de amor esta vacío.  

2. Tiempo de calidad: 

Es mi lenguaje principal por lo cual puedo expresar con mayor facilidad de que se trata, me enfoco en la calidad ya que no tienen que ser miles de horas, lo importante es realmente prestarle toda la atención a la otra persona, es salir a caminar y tener una buena conversación (o solo escuchar al otro), tomar un café con ese amigo que no ves hace mucho. Por ejemplo, cuando mi horario de trabajo o de actividades en general no me permite compartir mucho con mi esposo, mi tanque de amor esta vacío, de igual modo cuando dejo hablar o de verme por muchos días con mi mamá y mi hermana. 

3. Regalos: 

Este lenguaje es un poco mas universal y porque no decirlo, mas común para expresar el amor, sin embargo para algunas personas es su lenguaje principal, no necesariamente se debe pensar en el costo o el tamaño; una flor, un dibujo, una fotografía... puede garantizar que el tanque de amor de este tipo de personas, este lleno. 

4. Actos de servicio: 

Como su nombre lo indica, para las personas cuyo lenguaje son los actos de servicio, necesitan acciones concretas con las cuales les demuestres tu amor, preparar la cena, lavar los platos, hacer alguna de sus labores de sorpresa, llevar el desayuno a la cama y cosillas así. 

5. Toque físico: 

Ese beso que mamá nos daba al despedirse cuando nos dejaba en el colegio, o ese abrazo de bienvenida al recoger a un familiar en el aeropuerto, un masaje en los hombros de nuestro esposo después de un día pesado en el trabajo, o ese masaje en los pies que papá amara luego de un largo día fuera de casa; cosas como estas mantendrán el tanque de amor lleno de las personas que se identifican con este lenguaje. 

Es importante que tengamos en cuenta lo siguiente también:  


  • Aunque tenemos un lenguaje principal del amor con el cual sentimos nuestro tanque lleno o con e cual se nos facilita expresarle nuestro cariño a otros, es posible hablar todos los lenguajes y con diferentes dialectos (es mas, ese es el reto) 
  • Es importante identificar nuestro lenguaje principal (en mi caso también uno secundario) y así mismo el de las personas a las cuales queremos demostrarles nuestro afecto, por ejemplo el lenguaje de algunas de las mujeres de mi familia son los actos de servicio, el lenguaje secundario de mi esposo es el toque físico (no solo se refiere a lo sexual) y así para no hablarles en chino, sino en su propio lenguaje. 
  • Podemos explorar los dialectos, es decir no porque el lenguaje de amor de cierta persona sea el toque físico puedo demostrárselo solo abrazándola, se pueden buscar las diferentes formas de decir lo mismo. 
  • Debemos comprender que Dios habla los cinco lenguajes en todos los dialectos y utiliza con el que mas nos identificamos para estar cerca de nosotros y demostrarnos su eterno amor, pero que del mismo modo nosotros podemos utilizar tanto el nuestro como los demás, para expresarle nuestro amor y gratitud.  

Lo mas hermoso de leer este libro, fue entender este ultimo punto, es saber que con Dios también aplican los lenguajes del amor y que Él reconoce con facilidad cual es el mío, si no me relaciono con Él desde mi lenguaje principal, siento (en mis palabras) la batería baja y mi día no es igual, necesito tener un tiempo especifico meditando en su palabra (la Biblia), orando (conversando con el) o simplemente respirando el aire de su presencia mientras camino o tomo un café. 

Me encantó este libro porque Chapman cuenta muchas pequeñas historias de como él, identifica el lenguaje del amor de las personas que conoce, lo cual me permitió entender cada uno de manera mas profunda y me invita a querer hacer lo mismo con las personas que me rodean. 

Gracias por leer hasta el final, bendiciones. 












Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Abrazo del Padre

Como Compro Inteligentemente

El Matrimonio que Siempre ha Deseado