El Matrimonio que Siempre ha Deseado
¡Sorprendente! Vamos por el octavo libro y le doy gracias a Dios si has seguido las demás entradas o si apenas te unes este mes, no dejes de leer si aun no te has casado, al contrario, creo que este libro seria muy útil desde el curso pre matrimonial o incluso antes.
Mi historia con este libro si mal no recuerdo inicia a principios del 2017 cuando estaba que me leía hasta los letreros jajaja, a las chicas del grupo de conexión (grupo de jóvenes de la iglesia a la cual asistía porque ahora asisto al grupo de parejas)les propuse que me recomendaran y prestaran sus libros, que se los cuidaría y por supuesto regresaría y como no que aceptaron, así que como estaba prácticamente a seis meses de mi boda Caritol bella (una amiga con quien he realizado las mejores oraciones por teléfono a las dos de la madrugada), me presto "El matrimonio que siempre ha deseado" segundo libro en este año del doctor Gary Chapman, como es evidente al 2018 no se lo he regresado y ante todo el publico confieso que luego de haber subrayado dos capítulos recordé que no era mío (porque esta nuevo) así que luego de un café con mi querida amiga les escribo como resolveré eso.
Les cuento que apenas un día antes de acabar el mes termine mi lectura, ya que no ande mucho en bus este mes jajaja, pero es fácil de leer, cuenta nada mas con nueve capítulos cortos y lo fascinante es que al final de cada uno de ellos hay algunas preguntas para desarrollar y poner en practica lo leído algunas individual y otras para conversar con la pareja, lo cual me encantó.
¿Por qué un libro para solteros o para leerlo durante el curso pre matrimonial? Porque aunque el autor le da cierto enfoque a las parejas recién casadas, a quienes llevan varios años todos los consejos que aborda les sirven, así que si aun a los que ya hemos caminado por las aguas de la convivencia matrimonial nos puede dar mejores ideas, a quienes están en proceso de casarse les evitara pasar por discusiones innecesarias llegando a acuerdos en temas muy puntuales, y aun mas a quienes no tienen planes de casarse o no tienen una pareja por ahora, les ayudara a tener una claridad mas amplia de lo que significa la convivencia y el compartir con otra persona(y siento que esto les permitirá llegar de una manera mas madura a una relación).
El doctor Chapman propone cinco temas principales, que bien abordados permitirá crear una unidad verdadera con la pareja, lo cual a su vez nos llevara a tener el matrimonio soñado (ojo, no perfecto), los temas son:
- La comunicación
- La toma de desiciones
- El ámbito sexual
- El área financiera (mi capítulo favorito)
- Roles y vida cotidiana
Adicionalmente habla del rol de los padres y los suegros, de lo que definitivamente no podemos cambiar de la otra persona y un montón de preguntas fascinantes que siempre lo invitan a reflexionar sobre como mejorar y a verlo todo no desde lo negativo sino desde lo propositivo.
Gracias por leer hasta el final, bendiciones.
Me encantó!!! Y obvio me dieron ganas de leerlo
ResponderBorrar