Como Compro Inteligentemente


Es increíble que al proponerme leer un libro en el mes, los esté terminando antes, es lo increíble de un hábito, así que soy una prueba de que si se puede, ¿cuál es ese hábito que quieres conquistar? ¡Animo! ¡Puedes lograrlo!

El libro del mes de junio se llama ¿Como comprar inteligentemente? escrito por Andres Panasiuk fundador del Instituto para la Cultura Financiera, tiene otros dos libros que sin duda quiero tener, uno es ¿Como llego a fin de mes? y el otro ¿Como salgo de mis deudas? pues me parece que son herramientas increíbles para aprender sobre el manejo de las finanzas, no solo del hogar, sino de la vida.




Mi historia con este libro inicia en el 2017 desayunando con un montón de amigos de mi grupo de conexión (grupo de jóvenes de la iglesia a la cual asisto) el tema de conversación era principalmente sobre todos los aspectos del matrimonio ya que estaba por casarme al igual que otras tres parejas del combo, uno de esos aspectos sin duda eran las finanzas y compartíamos entre todos opiniones respecto a algunos ejercicios propuestos en el curso prematrimonial; al finalizar nuestro encuentro, uno de nuestros amigos más cercanos (Pablito), simplemente llegó y a cada pareja nos regaló este libro. Eso garantizó su invitación a la boda jajaja(es broma).

Intente empezar a leerlo en los siguientes días, pero mi primera impresión fue que era muy técnico y debo confesar que lo abandoné apenas en las primeras paginas, ahora me doy cuenta que es un libro en verdad muy bueno, solo que yo no estaba preparada en ese momento para entenderlo porque tenia un manejo del dinero diferente al que tengo actualmente. Lo leí en quince días, me reí un montón porque el doctor Panasiuk usa dichos populares muy divertidos y cercanos, lo cual hace que uno se sienta en una conferencia amena, quiera tomar apuntes de sus consejos y se sumerja plácidamente en la lectura.

Aunque el libro principalmente se centra en responder a la pregunta del título, al momento de comprar una casa, un carro y los electrodomésticos "básicos" del hogar, los consejos de cómo hacer un presupuesto, como se manejan los intereses con las entidades bancarias y los beneficios o perjuicios de una compra a largo plazo son muy útiles, pues la frase del libro que me marco y resume muy bien cada capitulo es: "No hay comprador mas peligroso que un comprador informado". 

Por mi temperamento no me considero una mala administradora del dinero, pero el leer este libro, hizo que reflexionara, evaluara  o revaluara mejor, el destino que le estaba dando a ciertos pesos y con mi esposo por ejemplo, decidimos cancelar la suscripción a la televisión por cable ya que a conciencia, para nosotros, es un gasto innecesario y ahora estamos pensando en que podemos invertir eso que nos estamos ahorrando. 

Siempre podemos manejar nuestro dinero de una mejor manera, independientemente si es mucho o poco, pero por encima de todo, nunca olvidemos ser generosos pues siempre es mejor dar que recibir, e increíblemente entre más das, más te alcanza para todo lo que “necesitas”. Así que si sientes que debes darle una mirada a esta área de tu vida, este y los otros dos libros mencionados al inicio están super recomendados.  

Gracias por leer hasta el final, bendiciones. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Abrazo del Padre

El Matrimonio que Siempre ha Deseado