Consejos para leer mas...

Con una cuarentena encima, la verdad creí que escribir esta entrada ya no valía la pena, pero si bien confío en que saldremos de esta y servirán los consejos para mas adelante, también creo que leer es una excelente opción al tener que estar tanto tiempo en casa y no querer convertirse en un adicto a la tecnología. 

Aunque hay un ¨meme¨ muy polémico por estos días que dice que al estar en casa si no salías con un libro leído no te había faltado tiempo sino disciplina o algo así, (independientemente si estoy a favor o en contra del enunciado, porque que depende del contexto) si considero que este tiempo "fuera de la cancha", es una oportunidad para disfrutar de la lectura, para tener un momento placentero y tranquilo que nos saque de la rutina del tele-trabajo posiblemente, un tiempo para crear nuevos hábitos que va mas allá de ponerse metas locas o dárnoslas de intelectuales jejeje. 




Cuando abrí este blog lo hice con la intensión de exigirme a leer un montón de libros que tengo, uno por mes, durante diez meses lo cumplí muy muy juiciosa, pero, cuando quede embarazada mi vida y rutinas cambiaron drásticamente y cuando nació mi mariposita aun mas. 

Sin embargo, desde ese enero de 2018 hasta hoy si he leído mas sin duda alguna, así que con ayuda de un amigo escritor muy querido Daniel Angel, aquí van diez consejillos si quieres empezar a leer un poco mas, los puedes distinguir por color (azul él, rojo yo) y por supuesto escoger o aplicar solo algunos, o de a uno, no hay prisa: 

1. Formatea tu mente de la idea de que leer es aburrido, esto es culpa en su mayoría de la experiencia que probablemente tuviste en el colegio, pero te aseguro que no hay nada mas emocionante que encontrar un buen libro y no querer que se termine pero al tiempo querer leerlo de un solo bocado. 

2. Busca de acuerdo al tema que te interese el libro apropiado, para esto puedes hacer una visita a tu biblioteca personal (si la tienes abandonada), cuando se pueda, visitar una librería o biblioteca publica, o visitar tiendas en linea y ver algunas reseñas, así sabrás si lo tuyo son la novelas, las historias de aventura, los cuentos cortos, o lo que sea que te llame mas la atención por encima de lo demás.

3. Escoge el tamaño y tipo de letra con el que te sientas bien, en ocasiones amo los libros de bolsillo porque en efecto puedo cargarlos a todos lados, pero a veces disfruto también los grandes y gorditos así que no les tengas miedo.    

4. Busca un espacio cómodo, con luz en el que te sientas plácido al leer. No importa si te quedas dormido. Se vale todo! 

5. Dedica un tiempo mínimo a la lectura diaria de tu libro, pueden ser 10, 20, 30 minutos, luego puedes ir aumentando. 

6. Aunque por mi carácter me es un poco difícil, si el libro no cumplió tus expectativas o te aburriste a la mitad, ¡déjalo! No pasa nada y prueba con otro, no pierdas el impulso. 

7. Haz un listado de lo que quieres leer e intenta conseguir esos libros para que nunca te quedes antojado. 

8. Trabaja en la lectura en voz alta en tu casa, junto con tu familia. Si tienes hijos pequeños lee con ellos, también puedes hacerlo con tu pareja minutos antes de dormir. 

9. Crea una comunidad que te motive, tu propia tribu, un club de lectura, un café con algún amigo, lo que sea para compartir de cualquier modo eso que lees... o... puedes crear un blog jajaja. 

10. Lee con la sensibilidad más que con la razón.    

BONUS: Si ya le diste un vistazo a tus redes sociales, cada vez que sientas la necesidad de verlas de nuevo una y otra, y otra vez, ten tu libro a la mano para que mejor te pongas a leer así sea un párrafo, créeme, es de mas provecho. 

Espero que estos "tips" les ayuden a crear nuevos hábitos, a visitar nuevos mundos y a conectarse con el arte desde la comodidad de su casa. 

Gracias por leer hasta el final, bendiciones. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Abrazo del Padre

Como Compro Inteligentemente

El Matrimonio que Siempre ha Deseado