Artesano
Cuando supe de este libro, dije: "Lo quiero ya", el envÃo se demoró, se perdió y tuvieron que hacer uno nuevo, con toda esa locura al final tenia dos ejemplares, señal de que no podÃa leerlo sola, asà que esta entrada es en colaboración con Vanidad de Vanidades (al final el enlace para que la visiten y se animen a unirse a su club de lectura), perdón porque lo leÃmos hace más de un año y la entrada quedo siempre pendiente pero al fin aquà esta.
Desde el prólogo por Lucas Leys donde inicia con la frase “El arte y la fe tienen un romance” pasando por una introducción muy poética pero súper clara, hablando del espacio fÃsico (para mi danza) y su relación con lo espiritual, hasta la mención del Señor de los Anillos, una trilogÃa que ¡jamás! me llamo la atención y a partir de esta lectura me vi en dos dÃas, solo me sale decir que es un libro maravilloso, no tiene un lenguaje para nada aburrido, es honesto, sincero y como me encantan los mensajes (predicas, sermones) de Alex Sampedro, me sentà siempre en uno de ellos disfrutando de su humor tan particular.
El plus de este libro, es encontrar un bonus de cada capÃtulo en digital, asà como un capÃtulo extra al final pues es resumen y complemento perfecto a la vez. Ahora ha lanzado el audio libro en su propia voz y quisiera tenerlo también, entonces, con tantas alternativas no hay excusas para no leerlo.
Supongo que por ser artista me apasiona de más leer este libro con detenimiento y masticando bien cada idea sin afán para comprender realmente el mensaje del autor, pues me gustan los libros que hablan de Dios pero sin religiosidad, es decir con un lenguaje fresco, claro y edificante pero que no anda satanizando todo, sino enfocándose en lo realmente importante, y este si que es un libro que nos reta a llevar el mensaje de Jesús de forma creativa adaptando las formas pero sin cambiar el fondo, arriesgándonos a salir de lo tradicional sin que se pierda el verdadero mensaje.
Probablemente en una sola entrada me quedarÃa corta meditando sobre todo lo que aprendÃ, por eso mejor, aquà van algunas de las reflexiones que tuve junto con Adri, en nuestro bello encuentro para esta colaboración de las cuales podrÃamos dar una amplia explicación pero como dije, solo las mencionaré:
1. Generalmente nos acercamos a la biblia como un libro religioso pero no como una obra de arte o como un libro escrito por artistas (lleno de poesÃa y creatividad), necesitamos un cambio de perspectiva
2. Haciendo las cosas con excelencia (belleza) nos ganamos el derecho de ser escuchados
3. No todos estamos llamados a desarrollar nuestros dones dentro de la iglesia, debemos salir y (en mi caso desde la danza) atraer a las personas a Jesús
4. Desde lo que creemos...creamos (cosmovisión) sin intentar ser iguales a pesar de compartir nuestra creencia
5. Todos podemos ser creativos pero no todos somos artistas...somos artesanos, juego de palabras y de conceptos super interesantes para debatir y para asumir con humildad... Cero egos
6. La ciencia y el arte no se contradicen y este libro si que da un montón de bellos ejemplos de esto
1. Generalmente nos acercamos a la biblia como un libro religioso pero no como una obra de arte o como un libro escrito por artistas (lleno de poesÃa y creatividad), necesitamos un cambio de perspectiva
2. Haciendo las cosas con excelencia (belleza) nos ganamos el derecho de ser escuchados
3. No todos estamos llamados a desarrollar nuestros dones dentro de la iglesia, debemos salir y (en mi caso desde la danza) atraer a las personas a Jesús
4. Desde lo que creemos...creamos (cosmovisión) sin intentar ser iguales a pesar de compartir nuestra creencia
5. Todos podemos ser creativos pero no todos somos artistas...somos artesanos, juego de palabras y de conceptos super interesantes para debatir y para asumir con humildad... Cero egos
6. La ciencia y el arte no se contradicen y este libro si que da un montón de bellos ejemplos de esto
7. La academia te puede dar pero también te puede quitar, asà que no es el todo pasar por allÃ
8. Nuestra creatividad no viene de nosotros mismos sino de Dios, no podemos olvidarlo
9. La mayor belleza está en la cruz
10. ¿Cómo cuidan la espiritualidad los artistas? Sin dejarse llevar por las tendencias o las modas
Si diera mayores detalles tendrÃa que contar medio libro, por eso espero que estas frases solo sean una provocación para que quieras tener una experiencia con este texto. Obviamente recomendado para los que se dedican a las artes...
Gracias por leer hasta el final, bendiciones.
Enlace:
Comentarios
Publicar un comentario