Familogía
Cuando yo escucho guía practica siento que es como un manual de instrucciones y un simple paso a paso, pero este libro de Gabriel Salcedo trajo unas verdades super lindas a mi vida, pues habla de cosas que se supone uno debe saber, pero que pocas veces tiene en cuenta al formar su propia familia.
Lo que más llamo mi atención y por lo visto también de la gente que vio mis publicaciones en IG, son 12 aspectos que debería tener como premisas un matrimonio maduro, ya que el fruto de esto sin lugar a duda se refleja en los hijos y en la relación con otros; el valor que él le da al matrimonio y a la familia justo en una sociedad que no quiere tener nada de esto (no me quiero casar, no quiero tener hijos...etc.) es toda una revolución, que nos hace recordar que si no cultivamos este núcleo tan importante, de nada sirve el resto de esfuerzos.
Este libro se lo recomendaría, o seria un buen regalo para parejas recién casadas o que aun no tienen hijos, pues creo que la mejor manera de establecer como quiero tener mi familia es antes de conformarla y cuando no tenemos chiquis podemos conversar y reflexionar profundamente acerca de este aspecto, sin embargo, amplia el panorama y lleva a hacer cambios cuando ya los peques están, nos da ideas de como fortalecer lazos incluso en la loca época de la adolescencia.
El autor transmite mucha calma durante la lectura, creo que uno puede conocer un poco de la personalidad de alguien en como escribe y este señor es claro, lleva a la reflexión y propone como realizar cambios que ayuden a que nuestra familia y relaciones sean más saludables y más acorde a lo que Dios quiere.
Por último me encanta que habla de un tema super actual y es como confundimos el consumismo con el compartir en familia y plantea algunas ideas acerca de como dejarlo de lado y concentrarse en la esencia misma de la convivencia y la buena comunicación entre padres e hijos.
Gracias por leer hasta el final, bendiciones.
Comentarios
Publicar un comentario